Jardin de Niños UAS

Universidad Autónoma de Sinaloa

Jardin de Niños UAS


Enero 22, 2024

La Nueva Universidad trabaja en un Programa de Salud Integral en el Jardín de Niños, para el óptimo desarrollo de los pequeños

Alineados a la Nueva Universidad que se está logrando construir en la Universidad Autónoma de Sinaloa en donde la educación sea integral y humanista, en el Jardín de Niños se continúa trabajando en el óptimo desarrollo de los pequeños, es por ello que se tiene un programa permanente del cuidado de la salud, en donde no solo se preponderan estilos de vida saludables, sino que también se valora a los niños en su cavidad bucal y su vista, destacó Copitzy Amairany López Medina.

“Estos seis meses estuvimos haciendo las evaluaciones bucales y nutricionales, estuvimos pesando y midiendo a los niños, y estas evaluaciones consisten en evaluar si el niño tiene un peso adecuado para su estatura y su edad. Y este informe si salen los niños bajos de peso o con sobre peso se les informo a los papas, la semana pasada, y se va a trabajar con ellos entrevistando a los padres y dándoles recomendaciones y planes nutricionales adecuados para ellos. Y también canalizándolos a ayuda profesional con nutriólogos pediátricos”, detalló.

La coordinadora del Programa de Salud de la Unidad Académica señaló que se han logrado alcanzar muy buenos resultados con los pequeños, indicando por ejemplo que cada semana se va a diferentes salones a dar charlas de nutrición, con el propósito de que ellos a su nivel comprendan lo que implica llevar estilo de vida saludables, en donde no es limitarse sino saber combinar, además que se les invita a que hagan ejercicio de forma divertida.

“Crear buenos hábitos y cumplir con los estándares de desarrollo de los niños para que crezcan adecuadamente. Una mala nutrición va a hacer que un niño no crezca adecuadamente, que tenga obesidad o que tenga bajo peso y no va a alcanzar su estatura adecuada. Y eso es lo que buscamos que tenga un estado nutricional adecuado, tenemos estadísticas de 350 niños que evaluamos, tenemos 19 canalizados, 11 de ellos son con sobrepeso y obesidad, mientras que 8 son de bajo peso”, apuntó.

López Medina manifestó que también la orientación de salud que se les da a los niños y niñas va enfocado en el cuidado de los dientes, pero también en cómo deben de trabajar en su higiene personal y de la boca, ya que todo esto en conjunto los hará vivir una vida plena y de buen desarrollo integral.